
martes, 17 de mayo de 2011
miércoles, 18 de junio de 2008
UN POQUITO DE HISTORIA Y DATOS

(http://www.todohistorietas.com.ar/historia_argentina_4.htm)
FURRY: El género furry se basa en la idea de personajes animales fantásticos, a diferencia de otros géneros tradicionales. Cualquier obra, de cualquier género, puede ser considerada parte del género furry sólo por tener algún personaje animal antropomórfico. Aunque estos personajes se ven con más frecuencia en dibujos animados, tiras cómicas, ciencia ficción y videojuegos.
(De Wikipedia, la enciclopedia libre)
FURRY ARGENTINO: La historia del furry en la Argentina no cuenta con muchos datos. Ya que muy pocos han usado ese estilo. Como en la mayor parte del mundo, las primeras cosas furrys provinieron de Norte América, pero ninguno lo aceptó como algo especial, tan solo como un recurso de narración más. Si bien los autores argentinos no han incurcionado en este género, ha habido varias historietas con cierta familiaridad con el furry.
Uno de los ejemplos es "La Selección de Monoti" también conocida como "Gattin y el equipo". La cual era una versión furry de la Selección Argentina de fútbol de esa época.
(Unión Furry Argentina - http://www.ufa.ahiros.com.ar/)
martes, 17 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)